La vía más avanzada en el desarrollo del ser humano: neurociencia conductual
Cada vez hay mayor interés en los estudios
de base neurocientífica que esclarecen el por qué actuamos de alguna manera. La
neurociencia ha generado diversas disciplinas como la neuropsicología,
neuroética entre otras buscando darle una mejor explicación de la existencia
del individuo y el funcionamiento de su psique. El ser humano como posible
cúspide del desarrollo del encéfalo aún encierra numerosos misterios en torno al
mismo a pesar de haber transcurrido miles de años. El cerebro es la clave de
las habilidades racionales y emocionales del individuo. Todos los pensamientos y
sensaciones se almacenan en el cerebro determinan las decisiones que el
individuo toma en cualquier escenario a través de la formación de nuevas
sinapsis y la intercomunicacación neuronal. A modo de tentempié informativo
aquí puede observarse una tabla extraída del artículo referenciado en la que se
pueden contrastar las diferencias entre ambos hemisferios (lados) del cerebro y
las tareas o sentimientos que regula:
Artículo referenciado: https://revista.uct.edu.pe/index.php/neuroscience/article/view/153/192
Imagen: https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2015/05/por-qu%C3%A9-estudiar-psicolog%C3%ADa.jpg
Jorge
Comentarios
Publicar un comentario