La anestesia prolongada modifica las estructuras sinápticas del cerebro
En la medicina intensiva es muy común la inducción de los pacientes al coma durante periodos de tiempos prolongados. En numerosas ocasiones, cuando los pacientes despiertan de este estado de coma provocado por la anestesia presentan déficits cognitivos, pero hasta ahora se desconocía el efecto que podía tener esta a largo plazo sobre nuestro cerebro. Ahora, un estudio publicado en a revista Proceedings of te National Academy os Sciences, nos muestra como se ve afectada la estructura sináptica de nuestro cerebro y como esto llega a alterar procesos como la memoria.
Para realizar esta investigación ha sido necesario llevar a cabo un profundo examen del cerebro de los sujetos del estudio, en este caso ratones, monotorizando las conexiones neuronales de forma individual.
Para ello, el equipo de la Universidad de Columbia, en Nueva York, creo una unidad de cuidados intensivos a pequeña escala para los ratones donde repordujeron casos clinicos de personas en los animales:
El protocolo experimental que siguieron consintió en administrar por inhalación la anestesia (isoflurano) durante 40 horas. Hasta ahora no se había observado el efecto de la anestesia en periodos superiores a 6 horas. Durante todo el tiempo las constantes vitales de los roedores fueron registradas, y a estos no les falto suministro de nutrientes ni de fluidos mediante una solución de glucosa inyectada de forma intravenosa.
Una vez que los ratones recuperaron la consciencia, estos se movieron con total normalidad por sus jaulas, y sus conductas tanto de alimentación como de cuidado personal se mantuvieron estables respecto a las que tenían antes del experimento. Donde sí se observó un cambio importante fue en su memoria; imágenes tomadas mediante microscopia de fluorescencia del tejido cerebral vivo revelaron que durante el estado de coma inducido, la formación de nuevas sinapsis aumentaba de forma significativa. Después de despertar del coma, el proceso se invierte y el cerebro pierdes mas conexiones neuronales de las que forma.
De acuerdo con estos datos, los cambios en la estructura de las redes neuronales estaba directamente correlacionados con la perdida de memoria.
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio destacaron el carácter previo del estudio, insistiendo en la necesidad de seguir con él, ya que aunque el inducir al coma puede salvar muchas vidas, se debería personalizar el protocolo de anestesia en cada persona con el fin de reducir el deterioro cognitivo que la anestesia puede conllevar en cada persona.
Enlace a la noticia: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/la-anestesia-prolongada-altera-la-arquitectura-sinptica-del-cerebro-19549
Enlace al artículo: https://www.pnas.org/content/118/7/e2023676118
Comentarios
Publicar un comentario